Decisiones estratégicas. Macroadministración von José María Mendoza Guerra

Decisiones estratégicas. Macroadministración
eBook
ISBN/EAN: 9789587411270
Sprache: Spanisch
Umfang: 348 S., 3.61 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM
€ 7,49
(inklusive MwSt.)
Download
E-Book Download
Auf Wunschliste
En la actualidad el entorno de las empresas es cada vez más complicado y volátil. Esta obra, dirigida a estudiantes de negocios y empresarios en ejercicio, presenta una visión integral acerca de la gerencia estratégica, herramienta fundamental para alcanzar el éxito. En esta obra se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna; la industria y los competidores; la configuración del modelo de negocio; la forma de gestión de la compañía, y el liderazgo y control estratégicos, entre otros. Además, la obra ofrece una visión general sobre la relación entre macro-administración y micro-administración, factor clave para logar el desarrollo del pensamiento estratégico gerencial, y suministra técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar posturas estratégicas, llevarlas a la práctica y hacerles seguimiento con el fin de alcanzar la eficacia empresarial. Esta obra tiene un largo período de incubación, que refleja la experiencia de más de 35 años del autor en la labor docente, investigativa, gerencial y de consultoría.
Prólogo Parte I Gerencia estratégica, entorno y realidad interna Capítulo 1 Gerencia estratégica y macroadministración Particularidades de la gestión estratégica Elementos de la macroadministración Macroadministración y micro-administración Capítulo 2 Piense estratégicamente Mirar hacia fuera Piense holísticamente Tome decisiones Colóquese en una posición de futuro Incorporar creatividad Enfoque panorámico Capítulo 3 El sistema de planeación estratégica Elementos de planeación estratégica Metodología de la planeación El proceso social interno Estilo El sistema de información Capítulo 4 Ante todo, auscultar el panorama Elementos del entorno Capas del entorno El problema de la introversión empresarial Capítulo 5 Cómo funciona el entorno Complejidad Dinámica Turbulencia Impacto sobre los resultados Grado de exposición Oportunidades y amenazas: nivel de favorabilidad Cómo hacer el análisis del entorno Equilibrio con el entorno Capítulo 6 Siga los movimientos de la industria y los competidores Un vistazo general a la industria Mapas industriales Dinámica industrial Grupos estratégicos Diferentes formas de competencia Cómo evaluar los competidores Dinámica competitiva Segmentos y líneas de productos Capítulo 7 Identifique su potencial empresarial Modelo sistémico Interacciones de los componentes Actividades en la empresa Ventaja competitiva Recursos, capacidades y competencias Estudio de resultados Parte II Direccionamiento y estrategia Capítulo 8 Formule la misión, la visión, el concepto de negocio y los objetivos estratégicos Misión Visión Objetivos estratégicos Capítulo 9 Las siete vidas de la estrategia Los primeros tiempos Competitividad y estrategia La prueba ácida El fortalecimiento de la estrategia Capítulo 10 Dimensiones estratégicas Combinación mercado/producto Contracción/reactivación Valor Posición frente a los competidores Cobertura de mercado Enlace con los actores Postura social Paradigma reeconstructivista Capítulo 11 Estrategias para crecer Estrategia de penetración de mercado Estrategia de desarrollo de mercado Estrategia de desarrollo de producto Diversificación horizontal Diversificación concéntrica Integración vertical Diversificación en conglomerados Capítulo 12 Estrategias respecto al valor Diferenciación Estrategia de liderazgo de costos Capítulo 13 Estrategias según cobertura de mercado Estrategia de nicho o enfoque Estrategia segmentada Estrategia global Capítulo 14 Estrategias de posición competitiva Estrategias ofensivas Estrategias defensivas Océanos azules Capítulo 15 Estrategias de enlace Alianzas Contratación Vinculación de clientes o complementadores Adquisiciones y fusiones Licencias o franquicias Capítulo 16 Cómo afrontar una situación difícil Factores que conducen a una situación difícil Estrategia de compresión de costos Estrategia de desinversión Estrategia de liquidación Dinámica de una estrategia de contracción/reactivación Consecuencias de una estrategia de austeridad La reactivación Formas administrativas de aplicar una estrategia de austeridad Resilencia organizacional Los dos grandes momentos de la estrategia de austeridad Austeridad y competencia Capítulo 17 La estrategia social Objetivos sociales Áreas de atención social Valor social agregado Mercados sociales Estrategia social Estrategia ambiental Trayectoria estratégica social Estrategia empresarial y estrategia so

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.

Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.

Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.

Funktionsweise E-Books.