Claves feministas para la autoestima de las mujeres von Lagarde Marcela

Claves feministas para la autoestima de las mujeres
eBook - Antropología
ISBN/EAN: 9786070311215
Sprache: Spanisch
Umfang: 247 S., 0.47 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 9,99
(inklusive MwSt.)
Download
E-Book Download
Auf Wunschliste
En sus nichos y procesos el feminismo ha expresado el anhelo de las mujeres de hacer realidad las promesas contenidas en el paradigma utópico de la modernidad: igualdad, desarrollo, progreso y democracia, y de sus principios de universalidad, diversidad y no exclusión, pos del bienestar y la calidad de vida, la vida libre de violencia. Las feministas de cada generación nos hemos dado cuenta de que la utopía moderna tampoco incluye a las mujeres como sujeto. Las claves de la modernidad son atributos que conforman condiciones de género de los hombres en el mundo patriarcal. Son también, estructuras y relaciones sociales que garantizan el uso de poderes, privilegios y prerrogativas monopolizadas y potenciadas por ellos en cada estrato y categoría. Mujeres de los tiempos modernos se han inspirado en esas claves y han anhelado para sí y para su género las que garantizarían su desarrollo y bienestar, a las que atribuyen la posibilidad de desterrar los cautiverios.
Etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctora en antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de las pensadoras feministas más reconocidas de México. Ha participado en la creación de diversas instituciones académicas y revistas de estudios iberoamericanos, y ha sido docente en numerosas universidades de México, Latinoamérica y España. Entre 2012 y 2014 fue integrante del Consejo Civil Asesor de ONU Mujeres. Es una prolífica autora de artículos especializados y para el público en general. Como diputada federal en la LIX Legislatura (2003-2006), creó y presidió la Comisión Especial de Feminicidio de la Cámara de Diputados, desde la que promovió la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la tipificación del delito de feminicidio; también fue diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2016-2017). Por su obra académica y su labor política ha merecido distinciones en México y el extranjero, como la Medalla al Mérito Universitario Belisario Domínguez de la UNAM (1988), el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto del Senado de la República (2014), el Premio Internacional Luisa de Medrano (2016) y la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz de la Cámara de Diputados (2021).
Adenda a Claves feministas para la autoestima de las mujeres 11 Autoestima y género 53 Tendencias políticas y autoestima 55 La autoestima en la mira feminista 61 El empoderamiento 64 La autoestima 66 Marcas de autoestima 70 Anhelos y autoestima 73 Sincretismo y escisión 74 Asintonía y sintonía 77 Identidades sincréticas. Diversidad y especificidad de las mujeres 79 Contemporáneas 82 Sincretismo genérico 82 Huellas 87 Pioneras 93 Sincretismo complejo 95 Una mirada feminista a la autoestima 101 Pedagogía feminista 102 Metodología feminista: inventario de la autoestima 107 Identidad genérica, autoidentidad y autoestima 119 Taller: autorretrato, claves de autoidentidad: ¿quién soy? 133 Taller: ejes de género de la autoestima: somos semejantes 142 Una mirada biográfica a la autoestima 153 Taller: autobiografía y autoestima: soy quien he sido 163 Taller: autobiografía y sincretismo 188 Autoestima y etnografía de la vida cotidiana: soy como vivo 193 Taller: autoestima y vida cotidiana 194 Taller: nudos conyugales y familiares 198 Taller: autoestima y jornada: la vida cotidiana, el tiempo, los espacios, los quehaceres 203 Taller: estado vital y autoestima 208 Taller: la saludable autoestima 210 Taller: los bienes y la autoestima 220 Escisión vital y sobremodernidad 221 Autoestima y poderío 225 La orfandad genérica 226 Sincretismo y sobremodernidad 228 Autoestima y condición política de género 231 El empoderamiento 233 La equidad 235 La sintonía 237 La igualdad, la diferencia y la semejanza 238 La mismidad 239 La sororidad y la autoestima de género 240 Autoestima y feminismo 242 Identidad, deconstrucción y alternativa 243 La política feminista de la autoestima 254 Claves feministas para la autoestima de las mujeres 257 Bibliografía 259

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.

Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.

Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.

Funktionsweise E-Books.